Cómo el Control de Velocidad Media en Sint-Pieters-Leeuw está Mejorando la Seguridad Vial y la Gestión del Tráfico
Desde la implementación del Control de Velocidad Media de Macq en Sint-Pieters-Leeuw hace dos años, el municipio ha registrado mejoras notables en la seguridad vial. Anteriormente, la zona reportaba alrededor de 60 accidentes al año. Hoy, ese número ha bajado a solo 33, demostrando el impacto significativo del sistema de Macq en la mejora de la seguridad vial.
Multas mínimas y alta conformidad
A pesar del despliegue amplio de controles de trayectoria, el número de multas emitidas sigue siendo excepcionalmente bajo. En 2023, solo el 0,10 % de los vehículos que pasaron por los controles fueron registrados excediendo la velocidad — apenas 1 de cada 1.000 conductores. En las zonas de 30 km/h, el cumplimiento es aún más impresionante. De los 80.000 vehículos que pasaron por la zona, solo se emitió 1 multa, lo que representa solo el 0,001 % de los conductores que excedieron el límite de velocidad.
Cobertura amplia en todo el municipio
El Control de Velocidad Media de Macq se ha desplegado estratégicamente en Sint-Pieters-Leeuw para asegurar una monitorización integral del tráfico. Actualmente, el municipio opera:
- 3 controles de trayectoria en zonas de 70 km/h
- 7 controles de trayectoria en zonas de 50 km/h
- 1 control de trayectoria en una zona de 30 km/h en Depauwstraat
Esta ubicación estratégica garantiza una gestión óptima del tráfico y mejora la seguridad vial en diversas áreas.
Señalización clara y alta aceptación
El alcalde Jan Desmeth confirma que la introducción de los controles de trayectoria fue la decisión correcta para el municipio. Un factor clave en el éxito del sistema es el esfuerzo realizado en comunicación y señalización clara. Grandes señales de tráfico, marcas en el suelo y paneles de velocidad hacen que sea imposible que los conductores pasen por alto los controles de trayectoria. Como señala el alcalde Desmeth: "Es un honor para nosotros asegurarnos de que los controles estén claramente indicados. No se trata de multar; se trata de seguridad y calidad de vida."
Pocas quejas y sin recursos legales
La recepción del público hacia el Control de Velocidad Media de Macq ha sido abrumadoramente positiva, con muy pocas quejas. Solo el 0,4 % de los conductores multados presentó una objeción, y en 2024 no se llevó ningún caso a la justicia. Esto demuestra la transparencia y equidad del sistema, reforzando su efectividad y el apoyo de la comunidad.
Un modelo de seguridad vial
El éxito del Control de Velocidad Media de Macq en Sint-Pieters-Leeuw sirve como modelo para otros municipios que buscan mejorar la seguridad vial. Al combinar ubicación estratégica, señalización clara y un enfoque en la seguridad en lugar de las multas, el municipio ha logrado resultados sobresalientes. Este caso demuestra que, cuando se implementa correctamente, el Control de Velocidad Media de Macq puede contribuir significativamente a carreteras más seguras y a una mejor calidad de vida para todos.