La Comisión Europea ha publicado sus Estadísticas de Seguridad Vial de 2024, que muestran tanto avances alentadores como importantes advertencias. En toda la UE, 19.940 personas perdieron la vida en accidentes de tráfico el año pasado, una disminución pequeña pero significativa del 2% en comparación con 2023. Con 45 muertes por millón de habitantes, Europa sigue siendo una de las regiones más seguras del mundo. Países como Suecia y Dinamarca continúan liderando en seguridad vial, mientras que Lituania, Letonia y Austria lograron mejoras notables gracias a intervenciones recientes.
Sin embargo, no todos los Estados miembros siguieron la misma tendencia, y estas variaciones demuestran que la seguridad vial requiere un compromiso constante. Las cifras provisionales del primer semestre de 2025 también muestran una situación mixta: varios países —como Grecia, Chequia, Portugal, Polonia, Rumanía y Eslovaquia— están mejorando, mientras que otros enfrentan nuevos desafíos. La seguridad vial nunca debe darse por sentada; depende de inversiones continuas, colaboración y una atención sostenida.
Como destacó Apostolos Tzitzikostas, comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo, cada cifra representa a una persona, una familia, una comunidad. Casi 20.000 vidas perdidas en un solo año siguen siendo demasiadas. Lograr la Visión Cero —ni víctimas mortales ni heridos graves en nuestras carreteras— continúa siendo una responsabilidad colectiva compartida entre los responsables políticos, la industria y los usuarios de la vía.
Los resultados de Bélgica son especialmente alentadores. Tras lograr una destacada reducción del 25% en las víctimas mortales de tráfico en 2023, el país mantuvo esta tendencia positiva con una disminución del 27% en 2024. Esta mejora adicional del 2% puede parecer pequeña, pero en términos de seguridad pública representa un progreso real: menos accidentes, menos heridos y vidas salvadas. Las intervenciones específicas, en particular el control de velocidad media, desempeñan un papel clave en estos resultados. Al monitorizar la velocidad a lo largo de un tramo en lugar de en un punto fijo, este sistema fomenta una conducción más segura, reduce variaciones peligrosas de velocidad y contribuye directamente a disminuir accidentes y víctimas.
En Macq, estamos orgullosos de apoyar carreteras más seguras mediante el despliegue de sistemas de control de velocidad media. Estas soluciones proporcionan a ciudades y autoridades datos fiables y capacidades de control que marcan una diferencia tangible en la seguridad vial. Los resultados de Bélgica demuestran que cuando la aplicación inteligente se combina con políticas efectivas, el impacto es claro: carreteras más seguras, comunidades protegidas y vidas salvadas.
Las estadísticas de 2024 muestran que el progreso es posible, pero solo cuando la tecnología, las políticas públicas y la concienciación social avanzan juntas. A medida que la movilidad evoluciona, nuestro compromiso sigue siendo el mismo: ofrecer soluciones inteligentes que reduzcan riesgos, salven vidas y contribuyan a construir comunidades más seguras para todos.
Descubra el informe completo de la Comisión Europea aquí > Comisión Europea: Estadísticas de Seguridad 2024