Proyecto DistriMuSe 


El objetivo del proyecto DistriMuSe es impulsar sistemas inteligentes para mejorar la salud y la seguridad humana mediante tecnologías de detección innovadoras. ​

 


Este proyecto se centra en el desarrollo de soluciones de monitorización continua y no intrusiva que apoyen los ámbitos de la salud, la seguridad vial y los entornos industriales. Coordinado por VTT, DistriMuSe reúne a 50 socios de 7 países, con un presupuesto aproximado de 35 millones de euros, cofinanciado por la Comisión Europea y las agencias nacionales de financiación. El proyecto comenzó el 1 de mayo de 2024 y tendrá una duración de tres años, ampliando la investigación iniciada en el proyecto NextPerception. 


DistriMuSe se centrará en desarrollar tecnologías avanzadas para mejorar las capacidades de monitorización en distintos sectores. El proyecto empleará métodos de monitorización continua y no intrusiva, utilizando tecnologías como radar, lidar, sensores basados en cámaras y dispositivos portátiles (wearables), con el fin de proporcionar datos precisos y completos. Estas tecnologías están diseñadas para aumentar la cobertura y la exactitud de la monitorización, garantizando al mismo tiempo la protección de datos personales conforme al Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y al Reglamento de Inteligencia Artificial (AI Act).

  • En el ámbito sanitario, DistriMuSe tiene como objetivo pasar de un enfoque reactivo a uno proactivo en el diagnóstico y tratamiento médico mediante la creación de sistemas de monitorización domiciliaria. Esto incluye tecnologías avanzadas para el control del sueño con precisión clínica, reduciendo la necesidad de costosos estudios en laboratorio. El proyecto también desarrollará herramientas para el análisis de la actividad física y la marcha, capaces de detectar signos tempranos de problemas de salud, como el deterioro cognitivo.
  • En la seguridad vial, DistriMuSe desarrollará sensores avanzados destinados a proteger a los usuarios vulnerables de la vía pública (VRU), como peatones y ciclistas. Estos sensores se integrarán con sistemas de monitorización del conductor (DMS) y con tecnologías de comunicación vehículo-entorno (V2X), creando una solución integral de seguridad vial.
  • En el ámbito industrial, el proyecto impulsará la seguridad y eficiencia laboral mediante el desarrollo de robots colaborativos (cobots) equipados con tecnologías que les permitan detectar la presencia humana e interpretar intenciones, favoreciendo interacciones más seguras y una ejecución de tareas más eficiente.


Las tecnologías desarrolladas a través de DistriMuSe contribuirán a:

  • Mejora del monitoreo de la salud: Permitir una gestión proactiva de la salud mediante sistemas de control en el hogar.
  • Mayor seguridad vial: Proteger a los usuarios vulnerables de la vía e integrar sistemas de seguridad avanzados.
  • Mayor seguridad industrial: Fomentar una colaboración más segura y eficiente entre humanos y robots.

En conjunto, DistriMuSe aspira a revolucionar la forma en que los sistemas inteligentes contribuyen a la salud y la seguridad humana, promoviendo entornos más seguros, saludables e inteligentes en los sectores sanitario, vial e industrial.


Atrás