Proyecto DRiVING

Infraestructura de Reconocimiento Distribuido para Redes Inteligentes de Cámaras de Tráfico 
cars passing through north and south



El Proyecto DRiVING (Distributed Recognition Infrastructure for Intelligent Traffic Camera Networks) se centra en mejorar los sistemas de reconocimiento en cámaras de tráfico para garantizar que funcionen de manera óptima en diversas condiciones reales. En la actualidad, los algoritmos de reconocimiento en las cámaras de tráfico suelen ser estáticos y pueden no rendir adecuadamente frente a variaciones en las condiciones ambientales.

Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un motor avanzado y una metodología que evalúen y actualicen continuamente estos sistemas para mejorar su rendimiento. Una de las principales innovaciones del proyecto DRiVING es la transición de una arquitectura tradicional de tipo “push”, en la que las cámaras de tráfico envían datos a una unidad central, hacia un sistema bidireccional. Este nuevo enfoque permite que la unidad central monitoree las cámaras y actualice sus algoritmos de reconocimiento en tiempo real, garantizando que se adapten constantemente a las condiciones cambiantes.

El proyecto se desarrolla en colaboración con la Vrije Universiteit Brussel (VUB) y su Departamento de Electrónica e Informática (ETRO), cuya experiencia en estos campos desempeña un papel fundamental en el desarrollo del motor de reconocimiento y las metodologías asociadas.​

El proyecto DRiVING busca mejorar la gestión del tráfico mediante cámaras más inteligentes y adaptativas, contribuyendo así a una movilidad urbana más segura y eficiente. Al optimizar el rendimiento de las cámaras de tráfico, el proyecto apoya el desarrollo de ciudades inteligentes, ayudándolas a enfrentar desafíos como la congestión, la seguridad vial y la sostenibilidad ambiental.​

En conclusión, el proyecto DRiVING representa un paso importante hacia la evolución de los sistemas de monitoreo del tráfico, haciéndolos más adaptativos y eficientes en tiempo real, y favoreciendo el crecimiento de ciudades más seguras e inteligentes.


Socio : VUB: Departamento de Electrónica e Informática (ETRO)


Atrás