La mortalidad vial: un problema global
Hoy presentamos el programa Streets for Life program, un movimiento a favor de carreteras más seguras.
Macq, como actor reconocido en el ámbito de Smart Mobility and Road Safety, apoya de forma natural esta iniciativa de la ONU y se esfuerza por contribuir positivamente a ella, haciendo que las carreteras del mundo sean más seguras.
Cada año, el número asombroso de muertes relacionadas con el tráfico se cobra la vida de 1,19 millones de personas, dejando a innumerables más con lesiones graves. Esta pandemia afecta de manera desproporcionada a los países de ingresos bajos y medianos, que concentran más del 92% de los incidentes.
Aún más preocupante es que los jóvenes, entre 5 y 29 años son los más afectados por los accidentes de tráfico, siendo esta la principal causa de muerte prematura. Muchos de estos accidentes ocurren durante los desplazamientos hacia o desde la escuela.
El programa Streets For Life de la ONU
En respuesta a esta urgente problemática mundial, el Enviado Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, en colaboración con JCDecaux y con el apoyo de Saatchi & Saatchi, lanzó una campaña global bajo el lema “Make a Safety Statement” (“Haz una declaración por la seguridad”).
Durante los próximos dos años, de 2023 a 2025, esta iniciativa se desplegará en 80 países y 1000 ciudades, a través de vallas publicitarias, paradas de autobús, programas de bicicletas compartidas y una fuerte presencia en redes sociales.
"Make a Safety Statement” representa un llamado a la acción, amplificando el mensaje global de #StreetsForLife dentro del Nuevo Decenio de Acción para la Seguridad Vial, cuyo objetivo es reducir a la mitad el número de víctimas de tráfico para 2030.
Celebridades que participan en la iniciativa
La campaña tiene en cuenta la importancia de las personalidades influyentes en la difusión de un mensaje global.
Por ello, con la ayuda y el apoyo público de estrellas como Kylie Minogue, Youssou N'Dour (cantantes), Novak Djokovic (tenista), Naomi Campbell (actriz), Charles Leclerc (Fórmula 1), Ousmane Dembélé y Didier Drogba (futbolistas), entre otros, el mensaje se transmite públicamente en todo el mundo.
La influencia de las celebridades, las redes sociales y el Internet puede ser muy beneficiosa para comunicar este mensaje, y Macq contribuye a esta causa difundiendo el programa que apoya activamente.
“Conduzco despacio”, “Uso cinturón de seguridad”, “Llevo casco”, “No envío mensajes mientras conduzco”, “No conduzco bajo los efectos del alcohol”, “No conduzco cansado”... Frases que debemos asumir con urgencia, desde hoy, para proteger tu vida y la de los demás en las carreteras, que siguen siendo uno de los entornos más peligrosos.
Macq te invita a conducir con seguridad
Apoyamos todas las medidas propuestas por las Naciones Unidas y sus objetivos de reducción de muertes en carretera. También promovemos la reducción de la velocidad en las vías y la implantación de zonas de 30 km/h en los centros urbanos, las cuales ya han contribuido a una notable disminución de la mortalidad en Europa en los últimos años.
Sin embargo, aún queda trabajo por hacer, y si necesitas nuestros servicios, Macq puede ayudarte.
Para lograr una mejora significativa y rápida, Macq ofrece soluciones de vanguardia para fortalecer la seguridad vial a nivel local, regional o nacional. Puedes descubrir más sobre nuestras soluciones en nuestro sitio web o poniéndote en contacto con nosotros. Descubre nuestras áreas de enfoque Seguridad Vial y Escuelas Seguras & Policía Eficaz para reducir la velocidad en las carreteras de tu jurisdicción.
