TAPCOP: Predicción de Tráfico mediante IA para una Visión Operativa Común​


Una solución integral para la gestión multimodal de la movilidad



Passenger occupancy measurement. 


La movilidad es un pilar fundamental de la sociedad moderna, pero las ciudades de todo el mundo se enfrentan a desafíos diarios debido a la congestión y el hacinamiento. Cuando se supera la capacidad de los espacios públicos, el resultado es un colapso del flujo de tráfico, mayores tiempos de desplazamiento, aumento de la contaminación, riesgos de seguridad y malestar general para los ciudadanos. Solo en Estados Unidos, se estima que la congestión vial causará una pérdida económica de 186.000 millones de USD para 2030. Las medidas actuales, como señalización vial, desvíos o personal in situ, suelen ser reactivas y limitadas.

El proyecto TAPCOP (2022–2026) aborda estos problemas mediante el despliegue de una conciencia situacional avanzada y la gestión de flujos de movilidad basada en datos. Al fusionar múltiples fuentes de información con predicciones impulsadas por IA, TAPCOP proporciona a las autoridades las herramientas necesarias para prevenir la congestión antes de que ocurra y ofrecer orientación proactiva en tiempo real al público. 

TAPCOP (Traffic AI Prediction of Common Operational Picture) is an ITEA research project that leverages AI-based sensors, secure multi-modal data fusion, and predictive analytics to monitor, forecast, and manage the movement of vehicles, pedestrians, bicycles, and public transport. The system provides authorities and stakeholders with a single dashboard that visualises the mobility situation in real time, predicts future developments, and suggests possible interventions. Importantly, TAPCOP extends beyond the control center: it also communicates directly with travellers pre-trip, on-trip, and on-site through social media, navigation systems, and mobile applications, helping people make smarter and more sustainable travel choices. TAPCOP (Traffic AI Prediction of Common Operational Picture) es un proyecto de investigación ITEA que utiliza sensores basados en IA, fusión segura de datos multimodales y análisis predictivo para monitorizar, predecir y gestionar el movimiento de vehículos, peatones, bicicletas y transporte público. El sistema ofrece a autoridades y partes interesadas un panel de control único que: visualiza la situación de movilidad en tiempo real, predice la evolución futura, sugiere posibles intervenciones. Además, TAPCOP no se limita al centro de control: también comunica información directamente a los viajeros antes del viaje, durante el trayecto y en el lugar mediante redes sociales, sistemas de navegación y aplicaciones móviles, ayudando a tomar decisiones de viaje más inteligentes y sostenibles. 

Las autoridades urbanas se enfrentan a dificultades recurrentes para gestionar la congestión, prevenir la contaminación y los incidentes de seguridad, y modificar el comportamiento de los viajeros. Los métodos tradicionales son mayormente reactivos y limitados al entorno físico (señales de tráfico, desvíos, personal en la vía), sin integrar plenamente soluciones predictivas y digitales. TAPCOP cierra esta brecha proporcionando: Información y predicciones precisas, mecanismos de control proactivos para prevenir problemas de movilidad antes de que surjan, Recomendaciones personalizadas para los viajeros. 

El proyecto adopta un enfoque por capas: Recopilación de información en tiempo real de todos los modos de transporte, agregación en un cuadro operativo respetuoso con la privacidad, predicción de tendencias de movilidad mediante IA, recomendación de intervenciones específicas, comunicación personalizada con los viajeros para optimizar decisiones de viaje. Esta solución holística garantiza que tanto autoridades como ciudadanos estén mejor preparados para evitar cuellos de botella y reducir riesgos asociados con la congestión.

Impacto esperado de TAPCOP Visión confiable de la movilidad actual, Predicciones a corto plazo precisas sobre la evolución de las situaciones, Herramientas de comunicación proactivas que empoderan tanto a las autoridades como a los viajeros. Cada módulo es impulsado por IA y adaptativo, mejorando con el tiempo a medida que aprende de nuevos datos y escenarios. Beneficiarios potenciales incluyen: autoridades de carreteras, municipios, fuerzas policiales, organizadores de eventos masivos como conciertos, festivales o partidos de fútbol. 

Al ofrecer una solución integral para la gestión de la movilidad, TAPCOP también contribuye al creciente mercado de Mobility-as-a-Service (MaaS), proyectado a crecer de 3.300 millones de USD en 2021 a 40.100 millones de USD en 2030.

TAPCOP reúne a cinco socios de Bélgica y España, combinando expertise en IA, movilidad e innovación.

  • Bélgica : 



  • España : 

Al integrar IA avanzada, fusión de datos multimodales y participación proactiva de los viajeros, TAPCOP está listo para transformar la gestión urbana de la movilidad. Los resultados del proyecto proporcionarán a las autoridades información y herramientas necesarias para predecir, prevenir y gestionar la congestión en tiempo real, haciendo que los espacios urbanos sean más seguros, saludables y sostenibles.

Duración del proyecto: Octubre 2022 – Abril 2026

Líder del proyecto: Geert Vanstraelen, Macq, Bélgica 

Financiado por: